El país que olvida Mercator
No te olvides de las llaves, de apagar el gas, de felicitar a tu madre, de comprar comida al perro y no te olvides de Nueva Zelanda en los mapas
Cuando era pequeña con lo que más me gustaba jugar era con un atlas. Siempre he sido así de guay. O de repelente. El caso es que me fascinaba y me pasaba horas chusmeando fronteras, golfos, cordilleras, países, islas, océanos. Me siguen encantando los mapas y me sigue fascinando la geografía, me paso mucho tiempo perdida en Google Maps. Una de las cosas más graciosas para los frikis de la geografía es la increíble cantidad de veces que en los mapas se olvidan de poner a Nueva Zelanda. No es el único descuido, a Sri Lanka también le pasa y a nivel local Estados Unidos se olvida muchas veces de su Alaska. Pero lo de Nueva Zelanda es muy curioso. La mayoría de las veces simplemente es que no cabe, el mapa acaba poco después de Australia y allá penas, reclamaciones a Mercator y su proyección, otras veces parece que simplemente es que no da la gana incluirlos. Es un país pequeño, muy aislado con respecto a Europa pero no es un atolón semidesconocido, es un país desarrollado con buena calidad de vida y gran importancia cultural. Que allí viven los hobbits, tú.
En un país de rugby el fútbol no tiene mucho seguimiento pero si hacemos un mapa de las próximas selecciones que disputarán el Mundial de 2026, Nueva Zelanda deberá estar allí. Con la ampliación de selecciones, el campeón de Oceanía ya no tiene que jugarse la vida con un equipo sudamericano, así que ganó a Nueva Caledonia (fútbol del que nos gusta) y consiguieron clasificarse. A partir de ahora, teniendo en cuenta que Australia decidió competir con Asia hace unos años ya, Nueva Zelanda lo tiene fácil para no perderse una cita, por lo que espero que sirva para que el fútbol crezca en un país con unos resultados magníficos en deporte. En París se llevaron 20 medallas, una cifra increíble para un territorio de poco más de cinco millones de habitantes. Y que te voy a decir de los All Blacks. Por cierto, los del fútbol se llaman All Whites.
Hilo de Reddit sin Nueva Zelanda
Hasta el propio Gobierno se olvida (¡¡¡¡¡¡)
Mañana en Harelbeke debían volver a competir Mathieu Van der Poel y Tadej Pogacar, pero el esloveno se ha caído de la starlist. Ha preferido incluir en su calendario una carrera normalita sin ningún tipo de interés: la París Roubaix. Los próximos duelos con Mathieu serán en Flandes y en el bosque de Arenberg. Los niños sonríen, los perros mueven la cola, las mujeres se quitan las bragas, qué primavera del amor, tú. A la E3 se ha apuntado Ganna, que debió pasarlo muy bien en San Remo, y estará también el flamante ganador de la Paris-Niza: Matteo Jorgenson. Este, te lo digo yo, tiene unas ganas tremendas de ser el líder de las piedras de Visma, así que ojo. El aliciente más interesante de todas maneras será el regreso de Wout van Aert. El belga decidió prescindir de MSR para hacer un training camp de preparación al Giro, así que esta será la primera vez que se vea con Mathieu en ruta. En Algarve hizo una crono espectacular que no ganó porque acababa en alto y estaba Vingegaard, se le vio con falta de explosividad en los sprints, quizá también algo de miedo tras demasiadas caídas, aunque en la temporada de ciclocross que no debería darle miedo, estuvo algo torpe. En el opening weekend de las clásicas belgas decepcionó en la Omloop pero mejoró bastante en la Kuurne. Su estado de forma, pues, es una incógnita, en un año clave para que el excelente ciclista que es no se vea ensombrecido por ser el chico que no ganó ni Flandes ni Roubaix.
Hace dos años, Van der Poel, Pogacar y Van Aert protagonizaron una preciosa batalla en la E3. Lo mejor fue cuando Wout les atacó en una cota sin importancia ante la extrañeza de los otros dos. Luego supimos la razón, ahí se daba un premio en metálico para gastar en mobiliario de baño. El ciclismo es un deporte muy gracioso. Wout, que es un padre de familia, quería dar una alegría a su santa pero es que los otros dos que también tienen santas pero no son tan boomer ni se habían enterado. Van Aert, que es un tipazo, compartió el premio con ellos. Hay que besar el suelo que pisan los tres.
Ayer era día de dos carreras. Cataluña y la Brujas-De Panne. En Bélgica fue una carnicería absurda con varias caídas en los últimos 5 km y un mini sprint que ganó Molano. El recorrido no es el mejor, no tiene ningún sentido darles una clásica sin ninguna dificultad a los sprinters, basta ya de esta claudicación. Es aburrido para el espectador y es un llamamiento al caos porque luego, claro, estas carreras acaban en pequeños pueblos flamencos de calles estrechas y esquinas sinuosas. La actitud de los ciclistas ayuda muy, muy, muy poco. Luego nos quejamos. Cataluña fue un aburrimiento que finalizó con un duelo cerradísimo entre Ayuso y Roglic que se decantó para el español. Muy bien, pasemos a otra cosa.
Esta semana se está celebrando el campeonato mundial de patinaje artístico, donde también se van a dar las primeras plazas olímpicas para Milano Cortina. Hay un mexicano, Donovan Carrillo, que va a patinar a ritmo de Luis Miguel.
Lindsey Vonn, con 40 años, regresó a la competición este invierno tras cinco años de ausencia y con una rodilla hecha de retales. El domingo se subió al podium. Y lloró. Decía Pippo Ganna el otro día tras Milan-San Remo que solo nos acordaríamos del vencedor. Como si esto fuera sólo de ganar. La única equivocación del italiano en todo el día. Los besos que dejan huella en el alma se recuerdan siempre acaben en boda o no, Pippo. Lindsey quedó segunda. Y qué.
Puck Pieterse quiere más caña para la Milan San Remo de mujeres
Si os gusta el beisbol (hay gente pa to), igual os interesa esta guía
Una preciosa canción medio maorí para despedirnos hoy
Fotos: Federación NZ defútbol, Cor Vos, Gobierno de NZ
Habrá que ojear el Mundial de patinaje artístico, uno de los deportes más bellos y estéticos, que a su vez se le da muy poca bola. En casa miramos las competis cuando pillamos alguna por Teledeporte o Eurosport, y nos quedamos embobados.
Pd: en 2010 Chimo le hizo una cabecera chulísima al Café con Nueva Zelanda y la leyenda 'Invictus' xD