Infinito Wimbledon
Con tradiciones inamovibles y el mismo prestigio eterno, julio es el mes del mejor torneo de tenis del mundo: Wimbledon.
Todos necesitamos raíces. Hay sitios, personas, circunstancias que se mantienen inamovibles, que son un sostén en tiempos de zozobra, que son infinitos en su eternidad y lo agradecemos. Digan lo que digan los gurús de la autoayuda y los flipados de Instagram, las zonas de confort son zonas de salud mental. Wimbledon, con 148 años de historia, sus tenistas de radiante blanco, con ese respeto propio a lo que fueron y son que tienen los británicos, es una excelente zona de confort para disfrutar este mes de julio. ¿Volveremos a ver otra grandiosa final entre Alcaraz y Sinner? ¿Sabalenka conseguirá superar tras las dos dolorosas derrotas en Australia y Francia? ¿Hará un buen papel Iga Swatiek tras unos meses de dudas tras haber llegado la semana pasada a su primera final sobre hierba? Bienvenidos al All England Club
Los y las tenistas tienen que ir de blanco, cosa de agradecer porque a)están muy guapos y b) nos libramos de mamarrachadas. Esto ha propiciado alguna queja de las mujeres por el tema de la menstruación. Yo tengo la solución, si una de ellas se mancha y se ve, pues se manchó, el que se sienta ofendido o avergonzado, que se joda, que es simplemente sangre (más o menos, tampoco vamos a entrar en disquisiciones biológicas). El personal del All Club también debe vestir de uniforme y muy elegantemente, que estamos en Wimbledon.
Hay una hermosa mascota:
La organización ha impedido la entrada al acosador de Emma Raducanu que pretendía conseguir entradas. Que a estas alturas esta chica siga aguantando esto es intolerable. Por cierto, que Emma ha puesto freno a los cotillas (YO) y dice que Carlos Alcaraz y ella son solo amigos y pareja de dobles (?).
Galería Wimbledon del 2023. Para que vayamos entrando en ambiente.
No le pidáis nunca fuego a Jannik Sinner. O sí.
Los ingleses sueñan con Jack Draper.
Cuatro horas y 38 minutos duró el Chelsea-Benfica del Mundial de clubes, entre la prórroga y el protocolo de tormentas que hace que suspendan los partidos ante la amenaza de fuertes lluvias. Tengo la impresión de que empezamos el Mundial de Clubes en 1937.
Le Monde analiza la situación del fútbol francés, plagado de dificultades financieras y problemas de gobernanza. La semana pasada se confirmó el descenso administrativo a segunda del Olýmpique de Lyon. Mientras los periodistas nos cuentan en su mayoría las milongas del PSG, que juega muy bien y es muy molón y Luis Enrique muy gracioso, los buenos reporteros nos cuentan que la liga francesa está llena de mierda. El artículo es de pago, pero sois listos y vale mucho la pena.
Mariona Caldentey, la jugadora del Arsenal, estuvo en el programa La Revuelta, habló de Rubiales, de fútbol, de lo que cobra, de todo.
Que resulta que Aitana Bonmatí, que ha estado ingresada por meningitis vírica, ya tiene el alta y probablemente estará en la Eurocopa. Los deportistas son muy burros y los que deberían cuidar de ellos muy irresponsables, pero a veces parece que directamente te toman el pelo. Los aficionados, los blogueros y los que nos da igual todo, pues nos rascaremos la nariz cuando esta chica en diez días salga a jugar, proque va a salir a jugar, diciendo que, hombre, muy normal no es y que igual se debe decir que no es normal, pero la prensa generalista dirá que es una chica muy luchadora. Poco pasa.
Ganaron Lando Norris en Austria y Marc Márquez en Assen, volviendo a demostrar que las dictaduras de McLaren y Ducati ni se discuten,
La película de la F1, un éxito para la F1. Confieso que he soltado una carcajada con eso de que la audiencia de la Fórmula Uno antes de Liberty Media era una audiencia de hombres blancos envejecidos y eso no acababa de interesar del todo. Son los que me explican en Twitter que fue Heysel o me dicen que no entiendo las noticias que cuelgo, en fin, depredadores naturales de los ornitorrincos, pero parece que poco atractivos para el mercado. Pero sí, últimamente la Fórmula Uno es un producto de mucho éxito entre las mujeres.
Una vuelta con los campeones olímpicos de pista. Me sigue alucinando lo increíblemente inclinada que está la pista.
No a todo el mundo le hace gracia el intento de Faith Kypiegon del récord de la milla. Se quedó en 4:06, por cierto, pero ella dice que lo va a seguir intentando y que es cuestión de tiempo que una mujer lo logre. Claro que es publicidad de Nike, y claro que a Nike le interesa, están para ganar dinero y estas cosas atraen mucho la atención.
Qué rebonico es Miltiadis Tentoglou. Resumen del último día de los europeos por equipos, que ganó Italia, aquí. Momento fan: te amo, Yaroslava. Disculpad, no he podido evitarlo, sigamos.
El nacional de ciclismo en Granada ha sido una cosa surrealista. Retransmisión cutre, poco profesional y sin señal durante gran parte del recorrido. Salieron a las 14:00 de la tarde en Granada, con una ola de calor terrible y obviamente, no fue a verles ni el tato. Luego vamos diciendo que no nos dan los Juegos porque nos tienen manía. Ganó Iván Romeo, lo único positivo de un fin de semana para olvidar. Destacaron las victorias de Tim Wellens en Bélgica y de Filippo Conca, en un equipo amateur, en Italia. Todos los resultados los podéis ver en Firstcycling.
De vez en cuando, mis redes sociales, mi suscripción a HBOMAX, mis periódicos se llena de información de un señor que se dedica a pegarse con otros señores. Cada uno hace con su vida lo que quiere, consume lo que quiere, pero personalmente tengo ciertos reparos éticos, así que ese ¿deporte? está vetado en el Ornitorrinco, por si se lo pregunta alguien (voz en off: no se lo ha preguntado nadie nunca).
Nos despedimos con unos protagonistas muy british, los cuervos de la Torre de Londres. Ya sabéis la leyenda, si ellos se van, la monarquía británica cae, Dios no lo quiera. Me voy unos días a Serbia, para a)presentarle mis respetos al Mariscal Tito y b) intentar conseguir una camiseta del Estrella Roja y/o bandera yugoslava. Habrá newsletter el miércoles, pero estará algo desactualizada sin resultados del Mundial de Clubes, por ejemplo, porque la dejaré hecha. Va centrada en el Tour que es lo importante. Volveré la semana del siete de julio con normalidad. Disfrutad del mejor tenis del mundo y de todo, nos vemos, queridos.
AGENDA DEPORTIVA:
Fútbol: Mundial de clubes del 14 de junio al 13 de julio. En Dazn y Mediaset GRATIS.
Fútbol: Eurocopa femenina. Del 2 al 27 de julio. En RTVE. (España debuta el jueves a las 21:00, Italia ese mismo día a las 18:00)
Tenis. Wimbledon. Del 30 de junio al 13 de julio. Movistar+ (hoy, a las 14:30 y a las 16:45 respectivamente debutan Alcaraz y Badosa)
Beisbol. MLB, Partidos y horarios aquí. Movistar+ y MLB.COM (de pago)
Fotos: Tom Jerkins (The Guardian), @Djolosports
Disfruta del viaje y tráeme una camiseta de la selección de Yugoslavia de fútbol :P