Katie
Quinta atleta con más medallas olímpicas de la historia. Atleta estadounidense más condecorada y primera norteamericana en ganar en tres Juegos Olímpicos seguidos. Doña Katie Ledecky.
Katie Ledecky es uno de esos casos escasos de deportistas cuyo éxito ya trasciende su propio deporte, pero siempre he tenido la sensación de que Katie no es valorada como se merece. Cuenta con mucho reconocimiento, solo faltaría, pero nunca ha tenido el impulso mediático de Simone Biles, a pesar de que ambas practican un deporte minoritario y son mujeres. Por ejemplo, ¿dónde está en esta lista?
Hagamos un repaso rápido. Es la quinta atleta con más medallas olímpicas de la historia, incluyendo hombres y mujeres. Es la atleta estadounidense (que no es precisamente un país flojo deportivamente) más condecorada y la primera norteamericana en ganar en tres juegos seguidos. En mayo, con 28 años, que ya es una edad veterana para una nadadora, volvió a batir el récord mundial de 800, que era ya suyo, claro. Pero bueno, supongo que su perfil discreto y su vida tranquila no le ayuda para los focos.
En Singapur, a partir del lunes, tendrá una rival de enorme calidad que ya está escribiendo páginas históricas. Si queréis un duelo maravilloso este verano, aquí lo tenéis: Katie contra Summer McIntosh
Ariarne Titmus, otra candidata a estrella de Singapur
El waterpolo español se va de Singapur con el bronce de las mujeres y un extraordinario oro. Un poco más de bola se merece este deporte, creo yo. Grecia es la nueva reina del waterpolo femenino. Para Italia, la mejor noticia es Filipo Pelati, 18 años, bronce en solo libre masculino y misma medalla con Lucrezia Ruggiero en el dúo técnico mixto. Oye, muy bien lo de meter hombres, más medallas para los transalpinos (?)
La lucha por las etapas en el Tour está siendo muy bonita, con ganadores de gran prestigio y dinámicas muy atractivas, ayer, otra vez, con Ben O`Connor. El podium se va a disputar hoy (aunque ni el sábado ni el domingo son paseos) con gente metida en un minuto, pero a ver si dejamos ya de creernos planes de Visma porque el éxito de los planes de Visma en el pasado se han basado en ser los más fuertes y ya no lo son. No pasa nada, no hay ningún deshonor en ser segundo tras Pogačar como no lo había cuando Visma arrasaba, pero estas cosas de seguir vendiendo que hay Tour, o que nos están brindando emoción son consumo para los fans muy fans. Jamás ha habido Tour.
Que alguien, por cierto, hable con Matteo Jorgenson porque ni es Van Aert para ser el hombre clave de Visma, ni es Van der Poel para ir de verso libre por la vida, ni es el líder ni la estrella de nada que el lider de su equipo es Jonas Vingegaard. ¿Qué carajo pretendía hacer ayer?
Onley Fans y el humor inteligente de los aficionados al ciclismo:
Las diferencias entre sable, florete y espada, las armas de la esgrima.
Ayrton Senna ganó cinco veces en Spa-Francorchamps y lo consideró siempre su circuito favorito, opinión compartida por muchos otros pilotos y muchos aficionados. Spa-Francorchamps donde se disputa este finde el GP de Bélgica, lleva algunos años arrastrando distintos problemas como la preocupación por la seguridad. También está el dinero que está condicionando la confección de futuros calendarios. Spa no estará en 2028 ni en 2030 mientras la F1 se abre a otros lugares como Buenos Aires, Ruanda o Tailandia. Desde que la F1 es propiedad de Liberty la audiencia ha aumentado considerablemente, lo que ha provocado el interés de esos nuevos mercados dispuestos a pagar mucho más. Verstappen y otras voces quieren defender el status de estos circuitos. Lo de siempre, la batalla entre el romanticismo y la pasta. Yo voy con el amor, siempre, así nos va.
Entrevista a Max Verstappen sobre el futuro, Red Bull y la paternidad.
Inglaterra y España serán las selecciones que se jueguen la Eurocopa femenina.
Katie Ledecky es de Washington D.C., hogar del Gobierno de los Estados Unidos, ahora ocupado por una panda de tarados, pero en la ficción la Casa Blanca estaba habitada por gente con valores y ética, ojalá pudiéramos tener a gente así en la realidad. Soñemos con personas que si ven un incendio corren a las llamas para salvar a la gente. Nos vamos por hoy, cariños, sed felices.
AGENDA DEPORTIVA:
Fútbol: Eurocopa femenina. Inglaterra-España, final, 27 de julio, a partir de las 18:00 horas. RTVE.
Ciclismo, del 5 al 27 de julio, Tour de Francia. RTVE, Eurosport y HBOMAX
Ciclismo, del 26 de julio al 3 de agosto. Tour de Francia femenino, Eurosport y HBOMAX.
Natación artística, Mundial. Del 18 al 25 de julio, en Singapur. RTVE
Saltos de trampolín, Mundiales. Del 24 al 28 de julio, en Singapur. RTVE
Natación, Mundial, del 27 de julio al 3 de agosto. RTVE
Surf, Europeos, del 18 al 27 de julio, en Santa Cruz, Portugal. Streaming
Hipica, Europeos de saltos, del 16 al 30 de julio en La Coruña.
Esgrima, Mundiales, del 22 al 30 de julio, en Tiflis. Streaming
Fórmula 1, GP de Bélgica, del 25 al 27 de julio, DAZN.
Fotos: EFE, instagram de Katie Ledecky, Ferrari